Ozonoterapia

Beneficios y usos de la ozonoterapia

Ozonoterapia | Centro Eos

Ozonoterapia

Beneficios y usos de la ozonoterapia

Ozonoterapia | Centro Eos
Consulta medicina funcional | Centro Eos

La ozonoterapia es un tratamiento médico que utiliza el ozono (O₃), mezclado con oxigeno (O₂), con fines terapéuticos. El ozono se administra de diversas maneras para tratar diferentes enfermedades o afecciones, ya sea de forma local o sistémica. El principio detrás de la ozonoterapia es que el ozono tiene la capacidad de generar una potente activación del sistema antioxidante del cuerpo, regula el sistema inmunológico, activa las mitocondrias, mejora la circulación, promueve la regeneración celular y es un potente germicida que ayuda en el proceso de combatir diferentes infecciones. También tiene efecto antiinflamatorio y de control de dolor cuando se aplica de forma local.

Formas comunes de aplicación

Autohemoterapia mayor

Consiste en extraer sangre del paciente, mezclarla con ozono y luego reintegrarse al cuerpo, lo cual puede estimular la respuesta inmune y mejorar la oxigenación celular.

Solución salina ozonizada

Consiste en saturar la solución salina con ozono para posteriormente aplicarla por vía intravenosa, permitiendo que el ozono se mezcle con la sangre dentro del cuerpo del paciente.

Insuflación rectal o vaginal

El ozono se introduce por vía vaginal o rectal para ayudar en el tratamiento de diferentes patologías como SIBO, disbiosis o candidiasis vaginal recurrente.

Autohemoterapia menor

Mediante una jeringa se extrae una pequeña cantidad de sangre al paciente, se mezcla con ozono y luego se reintegra en el cuerpo, generalmente a través de una inyección intramuscular o subcutánea.

Aplicación tópica

El ozono se aplica directamente sobre la piel para tratar heridas, úlceras o infecciones cutáneas.

Aplicación subcutánea

El ozono se aplica debajo de la piel para el tratamiento de dolores articulares, lumbalgia, lesiones musculares, quemaduras, etc.

Consulta
de health coach

consulta health coach

La medicina funcional es una medicina de estilos de vida. Gran parte del progreso se debe a que aprendes a comer, a relajarte, a dormir mejor, a incorporar el ejercicio en tu vida y a tener relaciones más saludables.

Pero el cambio no es siempre fácil y es frecuente que nos resistamos a el.

Es allí cuando se vuelve muy importante trabajar con la Health Coach. La health coach te ayuda a afianzar poco a poco un estilo de vida que permita expresar tu potencial de salud y bienestar.

Nuestra Health coach ha sido formada en el Kresser Institute, un instituto con mucho reconocimiento en la enseñanza de la medicina funcional esto le permite comprender el plan de trabajo propuesto por el médico funcional y enseñarte cómo implementarlo de una manera efectiva, duradera y sostenible.

Usos y posibles beneficios

  • Efecto antioxidante: El estrés oxidativo está involucrado en el desarrollo de todas las enfermedades crónicas. Esto ocurre cuando hay un desequilibrio entre los radicales libres (moléculas inestables que dañan las células) y la capacidad del cuerpo para neutralizarlos mediante antioxidantes. El ozono tiene un efecto notable sobre el estrés oxidativo debido a su capacidad para estimular la producción de antioxidantes endógenos en el cuerpo, lo que contribuye a mitigar los efectos nocivos de los radicales libres. 
  • Activación de la mitocondria: El ozono tiene la capacidad de influir en la función de la mitocondria, que es la «central energética» de la célula y es la responsable de producir energía en forma de ATP. Cuando la mitocondria se afecta, pueden aparecer condiciones como fatiga crónica, fibromialgia, migrañas, entre otras. 
  • Propiedades antimicrobianas: El ozono puede ayudar a combatir infecciones bacterianas, virales y fúngicas. Es un potente germicida que destruye las paredes celulares de los diferentes microorganismos y ayuda en el proceso de recuperación de diferentes infecciones. 
  • Mejora de la circulación: El ozono ayuda a mejorar el flujo sanguíneo y la oxigenación de los tejidos. También, cuando se hace de manera constante, mejora la entrega de oxígeno a los tejidos por parte de la hemoglobina. 
  • Alivio del dolor y la inflamación: En algunas condiciones, como lesiones articulares o musculares, el ozono puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor.
  • Regulación del sistema inmunológico: Algunos estudios sugieren que el ozono puede mejorar la respuesta inmune y ayudar a combatir enfermedades crónicas.

Riesgos y precauciones

Aunque se considera relativamente seguro cuando se administra correctamente, la ozonoterapia no está exenta de riesgos. El ozono en concentraciones altas es tóxico, especialmente para los pulmones, y su uso debe ser cuidadosamente controlado por profesionales capacitados. Además, no todas las condiciones médicas son aptas para este tipo de tratamiento, por lo que siempre debe ser evaluado por un médico antes de iniciarlo.

¿Estás listo para hablar
con tu médico funcional?

Únete a nuestro newsletter

Y recibe un 15% descuento en los servicios de sueroterapia y sauna infrarrojo

valido para una compra