Terapia con ozono en enfermedades musculares y articulares

La terapia con ozono, es una estrategia muy efectiva y segura en enfermedades sistémicas como hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades inflamatorias de múltiples órganos como el colon, o las articulaciones en la artritis. Su efectividad en tan variadas enfermedades se debe a que corrige los aspectos básicos y comunes en todas las enfermedades: el estrés oxidativo, la inflamación crónica y la deficiencia en la producción de energía. Estos mismos problemas son motor de el envejecimiento, por lo tanto la terapia con ozono tiene la potencialidad de frenar el envejecimiento de múltiples órganos.

Pero el ozono, no solo es útil en las enfermedades sistémicas, el ozono ha demostrado ser ampliamente efectivo en dolores e inflamaciones del sistema musculoesquelético. A continuación les comento los puntos relevantes de un reciente artículo publicado en el European Journal of Medical Research en el cual se revisa con detalle el uso del ozono en diferentes condiciones musculoesqueléticas:

  • Tendinitis y problemas tendinosos: El ozono aplicado en las zonas de inflamación crónica del tendón, disminuye la inflamación y favorece la reparación del tendón. Algunos estudios han reportado que su efectividad para disminuir el dolor puede ser comparable e incluso mayor que los esteroides infiltrados. La aplicación de ozono mediante infiltración de la articulación dolorosa favorece la resolución de la tendinitis y en caso de los deportistas el regreso a la actividad deportiva. Usualmente realizamos entre 5 a 10 infiltraciones con una frecuencia de 3 infiltraciones por semana. 

  • Dolor crónico lumbar y cervicalEl ozono aplicado localmente, mediante infiltraciones en los músculos cercanos a la columna vertebral, reduce de manera significativa los síntomas. Se considera que en estos casos de dolor existe en los tejidos dolorosos un predominio de mediadores proinflamatorios que perpetúan y sensibilizan al dolor. El ozono reduce los mediadores inflamatorios favoreciendo la resolución del dolor. En estos casos utilizamos 5 a 15 infiltraciones intramusculares, 3 a 4 infiltraciones por semana.

  • Fibromialgia/Encefalomielitis Miálgica: Son condiciones marcadas por dolor, presencia de puntos trigger dolorosos en varias partes del cuerpo y fatiga muy intensa. Se trata de problemas de salud con múltiples causas. El ozono al corregir los aspectos básicos: producción de energía a nivel celular y resolución de la inflamación tiene gran utilidad como parte de la estrategia de medicina funcional. En el contexto de estos problemas de salud utilizamos un abordaje en 2 vías con infiltraciones intramusculares en los puntos trigger y con aplicación sistémica ya sea ozono rectal, solución salina ozonizada o autohemoterapia mayor. Al igual que con las demás técnicas, utilizamos infiltraciones repetidas y 10 a 15 colocaciones sistémicas.

  • Enfermedades reumatológicas: Muy útil en artritis reumatoidea, artritis psoriásica, esclerosis sistémica, y otras enfermedades reumatológicas donde el ozono corrige el estrés oxidativo y el perfil pro inflamatorio, aumentando la eficacia del tratamiento convencional y permitiendo la disminución de las dosis utilizadas y por ende sus efectos adversos. En el contexto de estas enfermedades utilizamos una aproximación doble con infiltraciones en las articulaciones dolorosas y con administración sistémica para dirigirse al componente sistémico de dichas enfermedades. Cuando la enfermedad está controlada, aconsejamos la realización mensual de una sesión de autohemoterapia mayor con el fin de mejorar el control.

  • Otras condiciones:  que se benefician de un abordaje utilizando ozono médico son la artrosis de rodilla, la osteomielitis y las infecciones de tejidos blandos, problemas de la articulación temporo mandibular, el sindrome del tunel del carpo y las fracturas, capsulitis adhesiva, necrosis avascular de la cabeza del fémur.
Terapia con ozono | Centro Eos

¿Quieres saber si el ozono es adecuado para tu problema de salud? 

Pide una cita en Centro EOS  donde te explicamos todo lo relacionado con el ozono y determinamos la mejor estrategia de tratamiento con ozono para ti.

Imagen del autor

Sebastián Castrillón Restrepo

Médico funcional - Centro EOS,
Médico experto en terapia con ozono médico.

Referencias Bibliográficas:

Jeyaraman M, Jeyaraman N, Ramasubramanian S, Balaji S, Nallakumarasamy A, Patro BP, Migliorini F. Ozone therapy in musculoskeletal medicine: a comprehensive review. Eur J Med Res. 2024 Jul 31;29(1):398. doi: 10.1186/s40001-024-01976-4.

Imagen del autor

Sebastián Castrillón Restrepo

Médico funcional - Centro EOS,
Médico experto en terapia con ozono médico.

Únete a nuestro newsletter

Y recibe un 15% descuento en los servicios de sueroterapia y sauna infrarrojo

valido para una compra