Ginecóloga María Isabel Villegas | Centro Eos

MARÍA ISABEL VILLEGAS

ginecóloga y obstetra

Citas virtuales & presenciales

«Quiero ayudarte a confiar en ti misma y a
disfrutar plenamente de esta experiencia tan especial»

Ginecóloga María Isabel Villegas | Centro Eos

MARÍA ISABEL GÓMEZ

NUTRICIONISTA DIETISTA CON ENFOQUE ONCOLÓGICO Y FUNCIONAL

Citas presenciales

«Quiero apoyarte en construir la buena salud a través del equilibrio de los alimentos en función de tu genética, estilo de vida, entorno y preferencias individuales»

Quién Soy

Soy María Isabel Villegas, mamá de mis dos grandes maestras de vida, esposa, hermana, ginecóloga y obstetra.

Me defino como una persona sensible, consciente y empática. No soy solo médica, también he sido paciente, lo que me ha permitido conectar mejor con las mujeres que consultan
conmigo. Mis pacientes son mis verdaderos maestros, y cada día aprendo de ellas.

Soy una apasionada por los hábitos saludables, la lactancia materna y la crianza respetuosa, tres pilares que, estoy segura, pueden cambiar el mundo. Disfruto pasar tiempo con mi familia, hacer ejercicio de alto rendimiento y, por supuesto, estudiar.

Creo profundamente en el trabajo en equipo, porque muchas mentes siempre piensan mejor que una.

Quién Soy

Una profesional apasionada por la idea de ayudar a otros a restaurar su salud desde los compuestos bioactivos de los alimentos. Me agrada estudiar, responder a los deberes, compartir el conocimiento y aprender de la experiencia del equipo de profesionales que me rodea. Pero más allá de esto, también soy hija, hermana mayor, esposa, tía y mamá perruna.

Amo la familia que Dios me regaló y disfruto con ellos de la unidad, las bendiciones, los momentos de esparcimiento y ver a Dios glorificarse en cada prueba enfrentada. La fe, la obediencia y la confianza en Dios son mis aliadas para vivir un nuevo día.

Amo la familia que Dios me regaló y disfruto con ellos de la unidad, las bendiciones, los momentos de esparcimiento y ver a Dios glorificarse en cada prueba enfrentada. La fe, la obediencia y la confianza en Dios son mis aliadas para vivir un nuevo día.

Cómo llegué a la medicina funcional

Mi interés por la medicina funcional comenzó cuando fui mamá por primera vez. Desde antes de concebir, sabía que mi estado físico y mental influiría en la salud de mi bebé a corto, mediano y largo plazo. Empecé a cuestionar mis hábitos y a estudiar de forma autodidacta. Fue entonces cuando noté que mi salud no estaba del todo bien, y decidí convertirme en mi propia «mejor versión» a nivel metabólico y mental.

La experiencia con la lactancia fue un punto de inflexión. A pesar de ser ginecóloga y obstetra, pensé que lo sabía todo… pero no fue así. La lactancia me desafió profundamente, aunque logré 25 meses exitosos, enfrenté dificultades que surgieron por falta de información. Esto me impulsó a especializarme en lactancia para acompañar a otras madres en su proceso y evitarles los errores y el sufrimiento que yo enfrenté.

Paralelamente, continué mi camino en la medicina funcional, hasta que decidí formalizar mis estudios. La medicina funcional me cautivó al confirmar que los hábitos son la clave, que es fundamental buscar la causa raíz de los problemas y que todo en nuestro cuerpo está interconectado. Esta medicina, combinada con mi experiencia en ginecobstetricia y lactancia, me permite ofrecer una atención integral y profunda.

Ginecóloga María Isabel Villegas | Centro Eos

Mi consulta

Que puedes esperar

Mi consulta está orientada a mujeres en distintas etapas de su vida:

1. Mujeres no embarazadas: Tratamiento de disfunciones hormonales y búsqueda del equilibrio físico, metabólico y emocional en todas las etapas (pubertad, adolescencia, edad fértil, perimenopausia, menopausia y postmenopausia).

2. Mujeres que desean concebir o están embarazadas: Acompañamiento en una programación fetal consciente para optimizar la salud de la madre y el bebé.

3. Mujeres embarazadas con factores de alto riesgo: Complemento del control prenatal convencional para prevenir o tratar complicaciones como preeclampsia, diabetes gestacional, hipotiroidismo, entre otros.

4. Madres en etapa de lactancia: Asesoría integral y acompañamiento personalizado para establecer y mantener una lactancia exitosa y feliz.

En cada consulta evaluamos: hábitos, estilo de vida, dinámica familiar, emociones y objetivos, todo ello interconectado para lograr el equilibrio y la salud integral.

Estudios

Soy egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Además, soy Consultora Internacional de Lactancia (IBCLC), certificada como Médica Funcional por la Academia de Medicina Funcional.

Actualmente, estoy cursando el diplomado internacional de medicina funcional + AFMCP (Applying Functional Medicine in Clinical Practice) con la Academia de Medicina Funcional y el Instituto de Medicina funcional (IFM) de Estados Unidos.

Universidad Pontificia Bolivariana

Estoy muy contenta de recibirte en mi consulta, en el Centro EOS de Medicina Funcional en Medellín.

Únete a nuestro newsletter

Y recibe un 15% descuento en los servicios de sueroterapia y sauna infrarrojo

valido para una compra